Los porteros electrónicos de Valencia se han convertido en un elemento indispensable para cualquier comunidad de propietarios, ya que es el mecanismo de seguridad y comunicación principal que se usa para poder controlar el acceso al edificio.
Tipos de porteros electrónicos
El portero automático convencional ha ido evolucionando en los últimos años hasta el simplificado y de este, al portero digital. Hoy en día se puede encontrar en el mercado cualquier de los tres. El primero es un formato antiguo, pero de muy buena calidad y que se puede adquirir por un precio muy asequible. Los porteros con sistema simplificado cuentan con un avance muy importante que es el “secreto de comunicación”. Consiste en que nadie puede oír lo que están hablando la persona que está en la calle y la que se encuentra en el interior de la vivienda. Se suele recomendar este tipo de porteros en edificios de un tamaño medio.
Por otro lado, están los porteros digitales. Son los más completos y los más reclamados. Se pueden encontrar de los videoporteros clásicos hasta los sistemas IP. Con este tipo de formatos se gana en seguridad, puesto que el propietario podrá controlar desde su casa o incluso desde su teléfono móvil, quién está llamando a su casa. Esto último se puede conseguir desde los modelos IP, pudiendo también abrir la puerta de casa en el acto después de conversar con quien ha llamado, con solo apretar un botón del móvil.