¿Cómo desconectar un portero electrónico?

En ocasiones, puede resultar muy útil desconectar el telefonillo, bien porque trabajas de noche y duermes de día o bien porque hay alguien enfermo en casa, por ejemplo. Los porteros electrónicos en Valencia vienen acompañados de un manual de instrucciones para su instalación, pero no sucede lo mismo cuando se desea desmontar o desinstalar.

Paso a paso para desconectar un portero electrónico

Lo primero que hay que hacer es desconectar el auricular del portero para que puedas trabajar con mayor comodidad. Una vez lo hayas hecho, tendrás que proceder a la apertura del terminal con ayuda de un tornillo. Si no vieras ninguno, seguramente esté ajustado con pestañas que suelen ubicarse en la zona superior o en los laterales de la carcasa. En este caso, introduce un destornillador entre la pestaña y la pared y haz palanca con cuidado para que no se parta.

Cuando ya hayas quitado la carcasa vas a encontrar una serie de cables que van a variar en cantidad dependiendo del modelo. Te recomendamos que hagas una foto para que cuando tengas que volver a montarlos no te equivoques. En el momento en que la tengas hecha, desconecta los cables, pero antes recuerda desconectar la corriente eléctrica para evitar algún tipo de accidente. Ahora llega el momento de retirar la placa de la pared también con la ayuda de un destornillador. Así que ya sabes, si quieres anular o regular el sonido de tu portero electrónico o simplemente deseas abrirlo para limpiar bien su interior, ya sabes cómo hacerlo.